• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Cursos disponibles

Este espacio está diseñado para acompañar y guiar el desarrollo académico de los participantes en la modalidad de Diplomado. Aquí encontrarán materiales de estudio, bibliografía complementaria, orientaciones metodológicas y los medios de entrega de los distintos trabajos requeridos.

El aula busca facilitar la interacción entre docente y estudiantes, así como asegurar el cumplimiento de las actividades programadas, garantizando un proceso formativo ordenado, accesible y sistemático.

La participación activa y constante es fundamental para aprovechar al máximo los contenidos y lograr el avance esperado en cada módulo.

El curso de Trabajo Dirigido y Adscripción – Comunicación Social tiene como objetivo principal acompañar al estudiante en la aplicación práctica de sus conocimientos académicos, combinando actividades supervisadas dentro del aula y en espacios institucionales o proyectos vinculados. A través de este curso, los estudiantes podrán desarrollar competencias investigativas, analíticas y profesionales, participar en proyectos reales, recibir orientación docente y fortalecer habilidades comunicativas, éticas y organizacionales. Este espacio virtual servirá como plataforma para la entrega de trabajos, seguimiento de avances, retroalimentación y acceso a recursos que faciliten la formación práctica integral del estudiante.

El curso de Elaboración de Proyectos / Proyecto de Grado – Comunicación Social está orientado a guiar al estudiante en el diseño y formulación de su propuesta de investigación, como requisito fundamental para el proceso de titulación. A lo largo del curso, se desarrollarán las etapas de planteamiento del problema, formulación de objetivos e hipótesis, construcción del marco teórico y definición del diseño metodológico. Este espacio busca fortalecer las competencias investigativas y de redacción académica, asegurando que cada proyecto cumpla con los criterios de pertinencia, viabilidad y rigor científico que demanda la investigación en comunicación social.

El curso de Tesis tiene como propósito acompañar a los estudiantes en la construcción, redacción y culminación de su trabajo de titulación en el área de la comunicación social. Este espacio virtual está diseñado para brindar recursos académicos, metodológicos y normativos que orienten el desarrollo de cada capítulo de la tesis, desde la fundamentación teórica hasta el análisis y presentación de resultados.

El aula funcionará como un espacio de seguimiento y retroalimentación, donde se podrán entregar avances, resolver dudas, acceder a material de apoyo y fortalecer las competencias investigativas. El objetivo central es garantizar que cada estudiante logre un trabajo de investigación sólido, pertinente y con rigor científico, que contribuya a la reflexión y el avance del campo comunicacional.